Lando Norris se lleva la primera carrera del 2025
En la madrugada del domingo, se disputó la primera fecha del calendario de la Formula 1. Esta vez, Australia fue el encargado de abrir el año deportivo. Lando Norris, Max Verstappen y George Russell se subieron al podio.
La carrera, en la previa, prometía ser algo caótica por el clima, y a la lluvia inminente, debíamos sumar a los cinco pilotos rookies, y otros cinco que cambiaron de equipo, algo que no deberíamos de pasar por alto. El ganador fue el británico Lando Norris, quien dominó a lo largo de todo el fin de semana y fue el merecedor del escalón más alto del podio, mientras que su compañero, Oscar Piastri terminó en la novena posición debido a irse fuera de pista y tardar mucho en regresar, lo que le valió una numerosa pérdida de lugares. Quedó demostrado que McLaren construyó un auto súper veloz. Lo pudieron evidenciar cuando hubo pista seca, y que ambos coches naranja, le sacaron cerca de 16 segundos de distancia a quien era el tercero, Max Verstappen. Otro dato que no debemos pasar por alto, es la nula degradación de neumáticos que tiene el equipo papaya, lo cual demuestra la perfecta aerodinámica y equilibrio que tiene el monoplaza.
Por el lado de Red Bull Racing, se extraña (el tiempo dirá cuánto) a Adrian Newey. El coche parece ser muy difícil de dominar, salvo para quien es el mejor piloto de la parrilla, Max Verstappen. A lo largo del fin de semana, Liam Lawson sufrió mucho en cuanto a conducir el nuevo RB21, y en la carrera tuvo un accidente el cual lo obligó a abandonar. El holandes demostró otra vez porque es el mejor piloto de la actualidad, un coche que sufre y en rendimiento no logra ser de un alto nivel, Max iguala el rendimiento tan solo con su habilidad al volante.
Sin dudas Mercedes termina siendo el gran ganador de esta carrera. Con unos entrenamientos discretos, y una clasificación con mejor rendimiento en cuanto a los dos monoplazas, preocupaba la posición ganada por Kimi Antonelli, que quedaba relegado a la decimosexta posición. En el transcurso de la carrera y por acciones naturales, Mercedes terminó con un tercer y cuarto puesto, siendo el podio para George Russell, quien hizo una carrera impecable desde que se apagaron las luces, hasta que se bajó la bandera a cuadros, y el cuarto lugar para el debutante Antonelli, quien hizo una tremenda remontada desde casi el fondo de la parrilla, y nos enseñó el por qué de la insistencia de Toto Wolff por el joven italiano, quien hizo un extraordinario debut en el gran circo.
La decepción del fin de semana, se la lleva Ferrari. Lo que en Bahréin parecía ser el competidor de McLaren, se terminó ni bien empezó la practica libre 1 en Australia. Decepcionó en ritmo de simulación de clasificación, en clasificación y en carrera. Equivocaciones en llamados a boxes, estrategias erradas, y discusiones de los pilotos con su ingeniero de carrera, hicieron que Charles Leclerc quede en la octava posición, mientras que Lewis Hamilton en la décima. Sin lugar a dudas, un equipo que debe apuntar solamente a mejorar.
Williams, es otro equipo que se lleva sensaciones más que positivas. Demostraron resultados sorprendentes desde el día viernes, dieron un batacazo en clasificación poniendo ambos autos en el top 10 y en la carrera, a pesar del abandono de Carlos Sainz en la primera vuelta, se llevaron 12 puntos gracias a la quinta posición de Alex Albon. El tailandés tuvo un trabajo impecable de principio a fin, lo cual le valió ganarse el quinto puesto, y seguramente el tener a Sainz de compañero, lo hará aún más fuerte. El accidente del español, le impide al equipo tener mayor evidencia telemétrica, y al piloto tener más rodaje en la pista en su nuevo monoplaza, pero sin dudas se llevan un resultado más que positivo y ambicioso.
En las oficinas de Aston Martin, seguramente esperaban un peor resultado del que se terminan llevando. La brecha con los equipos de la mitad de la tabla era muy ajustada, pero salió beneficiada por el inesperado resultado de Lance Stroll, obteniendo un sexto lugar. Por el lado de Fernando Alonso, tuvo un despiste y fue despedido hacia el muro, lo cual lo obligó a abandonar y dejar la carrera bajo un safety car. Sensaciones mixtas es lo que se llevan de Australia, pero aspiran a mejorar con las inminentes actualizaciones que traerá Adrian Newey.
Si entregamos un premio a la revelación, terminaría siendo para Kick Sauber. Un equipo que terminó en la última posición en el año pasado, y apenas sumó apenas 4 puntos de la mano de Guanyu Zhou, cambió ambos pilotos y apuntó a un rookie como Gabriel Bortoleto y un experimentado Nico Hulkenberg. El brasileño Bortoleto, que largaba desde la decimoquinta posición, se vio obligado a abandonar debido a un accidente a pocas vueltas del final, mientras que el alemán, llegó en la séptima posición, lo cual lo premian con la suma de 6 puntos. El piloto rookie, dejó sensaciones más que positivas para lo que viene, y nos promete una interesante pelea con su compañero en la cosecha de puntos, y hasta lo superó en la clasificación,
Haas parece estar en un problema, y no es precisamente pequeño. Oliver Bearman, tuvo un fuerte accidente en la primera práctica lo cual le impidió rodar en la segunda, y en la tercera también sufrió otro accidente, por lo que no pudo clasificar, y debió correr prácticamente sin rodaje. De todos modos, Bearman el año pasado tuvo un muy buen desempeño en las carreras que le tocó participar, y no es una incógnita su nivel de conducción. Por el lado de Esteban Ocon, no tuvo una brillante carrera, también le costó adaptarse a un nuevo monoplaza y junto a su compañero, cerraron el pelotón siendo los últimos posicionados.
Alpine era un equipo que venía con expectativas de puntos, y se termina yendo con las manos vacías. Pierre Gasly saliendo desde la novena posición, y Jack Doohan desde la decimocuarta, prometían sumar puntos para la escudería francesa. Por fallos de estrategia, Gasly perdió posiciones y quedó en la puerta de sumar puntos, mientras que Doohan chocó en la primera vuelta de la carrera, obligando a la primera bandera amarilla y también a abandonar.
En Racing Bulls las cosas no deben estar del todo alegres. Siendo Isack Hadjar la revelación de los pilotos rookies durante el fin de semana, fue también la decepción debido al accidente que protagonizó en la vuelta de calentamiento. Por pisar en seco el freno, el monoplaza realizó un trompo y rompió el alerón trasero, demorando el inicio del gran premio y obligando al francés a abandonar la carrera. El llanto desconsolado post accidente del joven fue una de las fotos del fin de semana. En cuanto a la clasificación, Yuki Tsunoda sorprendió a todo el mundo consiguiendo el sexto lugar, siendo muy rápido y superando a muchos experimentados. En la carrera perdió lugares durante la carrera, y por errores estratégicos, quedó en la decimosegunda posición. También con expectativas de puntuar, y se llevan las manos vacías de la primera fecha del campeonato.
La semana próxima, se corre el Gran Premio de China. Seguramente sea una carrera completamente distinta. Otras condiciones climáticas, resultados sobre los cual mejorar y presiones que empiezan a entrar en juego, serán claves para el desarrollo de la competencia.
Comentarios
0 comentarios