El regreso de la Formula 1: Todo lo que dejaron los tests de pretemporada.
En la previa del inicio de la temporada N°75 de la máxima categoría, los equipos desembarcaron en Bahrein para realizar los habituales tests de pretemporada para poner a punto sus monoplazas y mostrarse públicamente por primera vez en lo que respecta del año.
La Formula 1, que ya nos citó por primera vez frente al televisor para que todas las escuderías nos muestren sus nuevas liveries. Iban pasando los días, y los diez equipos en sus redes sociales nos mostraban su nuevo monoplaza, con la liverie previamente mostrada en Londres, en el marco del evento de presentación. Ahora, en los tests realizados en Sakhir, los veinte pilotos tuvieron su primera vez rodando el nuevo monoplaza. Fueron tres días de pruebas, divididas en dos turnos, el matutino y el vespertino. Cada equipo, dividió los turnos a gusto de cada uno. Algunos decidieron por un turno por piloto, y otros equipos le dieron un día completo a cada conductor. Cabe destacar, que es un factor crucial al analizar datos ya que varían las temperaturas, luces naturales a luces artificiales y demás detalles para comparar con otros pilotos y escuderías.
Terminaron los tests de pretemporada de la Formula 1, y nos dejó a Carlos Sainz cómo el piloto más rápido en líneas generales. De los mejores tiempos de cada día y cada turno, debemos olvidarnos, para nada indican lo que van a ser potenciales resultados a lo largo del año.
Red Bull, parece estar en problemas, a pesar de que Max Verstappen consiguiese uno de los mejores tiempos del último día. Una fuga de agua, fue un problema que le costó prácticamente toda la jornada a Liam Lawson el día anterior. El actual campeón del mundo, probó muchas configuraciones en su monoplaza, y consiguió buenos tiempos en cuanto a vueltas rápidas. Pero el cambiar configuraciones y probar alerones y pisos, lo hizo perder tiempo de tandas largas. A lo largo de los tres días, se vio el Red Bull de turno, con Flow Viz en los pontones, lo cual sugería que hasta el último día de pruebas seguía testeando la aerodinámia de su monoplaza. Finalmente, Max encontró una configuración en la cual fue un coche muy rápido, pero no en cuanto a un buen ritmo de carrera, lo cual todo el equipo se llevó evidentes signos de preocupación.
El último día de los tests, el clima fue más cálido que permitieron un mejor comportamiento de los neumáticos. A pesar de que esto permitió que los coches fueran más lentos, las simulaciones de carrera indicaban que el ritmo de McLaren fueran aún más aplastantes que lo previamente visto. En esta ultima ventana de prueba, el piloto a cargo fue el australiano Oscar Piastri, que en ritmo de carrera, le sacó cerca de medio segundo de ventaja a quien fue su inmediato perseguidor, el Mercedes de George Russell. Sin dudas, en el paddock generó hasta miedo el excelente ritmo que los británicos llevan tanta ventaja por sobre el resto. Algo a destacar, fue su inestabilidad en la parte trasera del monoplaza.
Mercedes, parece tener una batalla contra Ferrari. Sin importar quien esté detras del volante. Ferrari vuela en las rectas, y baja mucho el rendimiento en curvas, mientras que en el caso de Mercedes, pasa de forma contraria. Esto lo dejó en evidencia el novato Andrea Kimi Antonelli, quien tuvo un superlativo estreno, con excelentes tiempos y demostrando todo su entrenamiento en sus primeros minutos como piloto titular esta temporada. Con una altísima velocidad, y siendo muy agresivo en las entradas y salidas de las curvas, sin dudas dará de que hablar el joven piloto italiano. En cuanto a Ferrari, ambos pilotos tuvieron un excelente desempeño en lo que respecta a simulación de carrera. Lewis Hamilton tuvo un rendimiento parejo al de George Russell, mientras que Charles Leclerc se emparejó al de Kimi Antonelli. Ambos pilotos de la escuderia de Maranello, se sintieron muy a gusto con el comportamiento de su monoplaza.
Así como se habla del potencial líder, se habla del potencial último lugar. Parece que este año volverá a repetirse el lugar para Kick Sauber aunque no tan parecido al resultado del pasado año. Los pilotos evidenciaron y se comunicaron frente a la prensa, un coche rígido (por demás de los estandares) y no ser tan veloces como era de esperar. La dupla de pilotos, tanto el experimentado Nico Hulkenberg, como el rookie que llega con enormes expectativas, Gabriel Bortoleto, parece que deben batallar para conseguir resultados positivos, y soñando (en grande) por algun que otro punto.
El equipo que tuvo el mayor crecimiento en cuanto al monoplaza del año anterior, fue Williams. El coche se comportó muy rápido y reactivo, aunque alguna vez dejó fuera de pista a sus pilotos, Alex Albon y Carlos Sainz. El FW46 se encuentra a medio segundo de la punta, lo cual lo iguala al ritmo del Alpine, que nos promete un entretenido duelo en el campeonato de constructores.
Quizás la mayor decepción de la parrilla, fue la de Aston Martin. El coche que tuvo un quinto puesto en el mundial el pasado año, en los tests actuales tuvo un rendimiento deplorable, lo cual lo ubica octavo (y algunos lo ponen noveno) en simulaciones. Sin dudas Adrian Newey tiene trabajo para hacer en cuanto empiece a poder hacerlo de manera oficial. Fernando Alonso, dejó dicho que tiene problemas con la dirección de su monoplaza, y en falta de ritmo de carrera, lo cual el año pasado fue mas que evidente.
Otra polémica que regresa al paddock, es la del mini DRS, el cual esta vez parece ser que Mercedes lo incluyó. Camaras a bordo, dejan evidenciado que los alerones se vuelcan para atras, reducir la resistencia al aire y mejorar aun mas la velocidad en rectas. McLaren lo tuvo el año pasado y generó mucha polemica, lo cual fue un tema llevado a la FIA y tras tanto revuelo, aceptaron cambiarlo y eliminar dicha configuración en los alerones.
El tema que dará que hablar, es el de los rookies, y esta temporada hay muchos casos. Andrea Kimi Antonelli, tuvo un programa especial recorriendo miles de kilometros en autos antiguos, lo cual nos mostró los resultados en cuanto se subió al monoplaza en Bahrein. Ollie Bearman aunque ya corrió tres grandes premios, y Jack Doohan que corrió en Abu Dhabi, ya cuentan con mas experiencia que Gabriel Bortoleto e Isack Hadjar que se subirán por primera vez en Australia, contando solo con los tests de Bahrein.
Todos los equipos se guardaron algo para el inicio de la temporada, de eso no hay dudas. McLaren es quizás el más evidente, ya que nunca nos permitió ver una vuelta lanzada de forma completa, siempre yéndose al box apenas antes de terminar su vuelta, en la que tenía sorprendentes resultados en todos los sectores. Esto, tan solo nos permite ver los primeros comportamientos de los nuevos monoplazas, mientras que, para ver los resultados de verdad, debemos esperar a verlos recién en la sesión de clasificación del Gran Premio de Australia, el dia sabado 15 de marzo.
Comentarios
0 comentarios